Hepatitis C

Es una infección vírica que causa inflamación del hígado

¿Qué es la Hepatitis C?

El virus de la hepatitis C (VHC) se propaga a través de la sangre contaminada

La hepatitis C es una infección vírica que causa inflamación del hígado, lo que a veces conduce a un daño hepático grave. El virus de la hepatitis C (VHC) se propaga a través de la sangre contaminada.

Hasta hace poco, el tratamiento de la hepatitis C requería inyecciones semanales y medicamentos orales que muchas personas infectadas por el VHC no podían tomar debido a otros problemas de salud o a efectos secundarios inaceptables.

Eso está cambiando. En la actualidad, el virus de la hepatitis C crónico suele curarse con medicamentos orales que se toman todos los días durante dos a seis meses.

Aún así, cerca de la mitad de las personas con el VHC no saben que están infectadas, principalmente porque no tienen síntomas, los cuales pueden tardar décadas en aparecer.

La infección a largo plazo

Síntomas

La infección a largo plazo con el virus de la hepatitis C se conoce como hepatitis C crónica. La hepatitis C crónica suele ser una infección «silenciosa» durante muchos años, hasta que el virus daña el hígado lo suficiente como para causar los signos y síntomas de la enfermedad hepática.

Los signos y síntomas incluyen los siguientes:

  • Aparición de hemorragias con facilidad
  • Propensión a hematomas
  • Fatiga
  • Falta de apetito
  • Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia)
  • Orina de color oscuro
  • Picazón en la piel
  • Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis)
  • Hinchazón en las piernas
  • Pérdida de peso
  • Confusión, somnolencia y dificultad en el habla (encefalopatía hepática)
  • Vasos sanguíneos en forma de araña en la piel (araña vascular)
La infección por hepatitis C

Causas

La infección por hepatitis C es causada por el virus de la hepatitis C (VHC). La infección se propaga cuando la sangre contaminada con el virus entra en el torrente sanguíneo de una persona no infectada.

A nivel mundial, el VHC existe en varias formas distintas, conocidas como genotipos. Se han identificado siete genotipos distintos del VHC y más de 67 subtipos. El genotipo más común del VHC en los Estados Unidos es el tipo 1.

Aunque la hepatitis C crónica sigue un curso similar independientemente del genotipo del virus infeccioso, las recomendaciones de tratamiento varían en función del genotipo viral.

El riesgo de infección por hepatitis C

Factores de Riesgo

  • Eres un trabajador de la salud que ha estado expuesto a sangre infectada, lo cual puede suceder si te perforas la piel con una aguja infectada
  • Alguna vez te has inyectado o inhalado drogas ilegales
  • Tienes VIH.
  • Te hiciste un piercing o tatuaje en un ambiente poco higiénico con equipo no esterilizado.
  • Recibiste una transfusión de sangre o un trasplante de órgano antes de 1992.
  • Recibiste concentrados de factor de coagulación antes de 1987.
  • Recibiste tratamientos de hemodiálisis durante un largo periodo.
  • Tu madre biológica tenía una infección de hepatitis C.
  • Estuviste alguna vez en prisión.
  • Naciste entre 1945 y 1965, el grupo etario con la mayor incidencia de infección por hepatitis C.
El virus de la hepatitis C puede prolongarse durante años

Complicaciones

La infección por el virus de la hepatitis C que continúa durante muchos años puede causar complicaciones importantes, tales como las siguientes:

Fibrosis del hígado (cirrosis). Después de décadas de infección por el virus de la hepatitis C, se puede presentar cirrosis. La cicatrización en el hígado dificulta el funcionamiento del hígado.

Cáncer de hígado. Un pequeño número de personas con infección por el virus de la hepatitis C puede desarrollar cáncer de hígado.

Insuficiencia hepática. La cirrosis avanzada puede hacer que el hígado deje de funcionar.

Protégete de la infección por el virus de la hepatitis C

Prevención

Protégete de la infección por el virus de la hepatitis C tomando las siguientes precauciones:

Deja de consumir drogas ilegales, particularmente si las inyectas. Si consumes drogas ilegales, busca ayuda.

Ten cuidado con los piercings corporales y tatuajes Si decides hacerte un piercing o un tatuaje, busca una tienda de confianza. Pregunta de antemano cómo se limpia el equipo. Asegúrate de que los empleados usen agujas estériles. Si los empleados no contestan tus preguntas, busca otra tienda.

Mantén relaciones sexuales de manera más segura. No mantengas relaciones sexuales sin protección con varias parejas o con cualquier pareja cuyo estado de salud sea incierto. Puede haber transmisión sexual entre parejas monogámicas, pero el riesgo es bajo.

Solicita información vía WhatsApp

Atención al paciente de forma rápida, segura y sencilla...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia según nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a WhatsApp
1
¿En qué puedo ayudarte?