Es uno de los tratamientos más seguros y menos invasivos que se encuentran a disposición en el mercado para conseguir perder peso. El tratamiento consiste en la reducción del estómago a través de las últimas técnicas endoscópicas, suturando las paredes del estómago y reduciendo así la capacidad del mismo, todo sin necesidad de recurrir a la cirugía tradicional.
Puede ser usado en pacientes con obesidad moderada que buscan resultados más naturales, sin incisiones, ni heridas en nuestro estómago. El método APOLLO, conocido como cirugía Gastroplastia Sleeve por vía endoscópica, se realiza con el sistema de sutura endoscópica Oversitch TM de Apollo Endosurgery. Este tipo de sistema nos permite realizar una cirugía mínimamente invasiva que utiliza la endoscopia (inserción por vía oral) como herramienta quirúrgica evitando así la cirugía abierta. Se conoce como cirugía endoluminal porque se realiza a través de los conductos naturales del organismo, en este caso por la boca.
Durante la primera consulta gratuita el paciente es evaluado para poder conocer su Índice de Masa Corporal y comenzar así a elaborar su Historia Clínica. Para poder comenzar con este tratamiento es necesario que nunca antes el paciente se haya realizado ninguna cirugía de obesidad previa.
Una vez que el cirujano considera que el paciente es totalmente apto para la realización del tratamiento se solicitan las pruebas preoperatorias, necesarias para poder comenzar con los trámites de gestión del quirófano.
Durante la intervención, el cirujano utiliza un endoscopio que le ayudará a realizar los diversos anclajes mediante suturas en los diferentes puntos estratégicos del estómago, con la finalidad de modificar la forma y el tamaño del estómago. Gracias a esta reducción, el paciente consigue tener una sensación de saciedad con una escasa ingesta de alimentos.
El método APOLLO se caracteriza por ser una intervención muy poco invasiva, por lo tanto se reduce drásticamente las molestias postoperatorias del paciente, disminuye el dolor y el riesgo de infecciones. Solo se realiza bajo anestesia general y en quirófano, por mejorar la seguridad del paciente.